Su piel es el hogar de un ecosistema diverso de microorganismos que juegan un papel clave en el mantenimiento de una piel sana. Así es como trabajan juntos para apoyar su piel:
1. Particicipando en el metabolismo de la piel:Algunos microbios de superficie de la piel descomponen el sebo producido por las glándulas sebáceas, convirtiéndolo en ácidos grasos libres. Esto reduce el pH de la piel, creando un ambiente ligeramente ácido que ayuda a proteger contra las bacterias dañinas y neutralizar sustancias alcalinas que pueden entrar en contacto con su piel.
2.polte noutricional:Si bien las células de la piel desprendidas pueden parecer desechos, proporcionan alimento para los microbios. Sin embargo, las moléculas más grandes en las células de la piel no se pueden absorber directamente. Los microbios los descomponen en moléculas más pequeñas, haciéndolas accesibles para la nutrición de la piel.
3. Defensa inmune:La relación entre los microbios de la piel residentes y su sistema inmunitario es más que una solo coexistencia pacífica, también ayudan a estimular las respuestas inmunes protectores. Esto hace que su cuerpo esté mejor equipado para defenderse de las infecciones. Estos microbios pueden incluso estimular directa o indirectamente los queratinocitos de la piel para producir péptidos antimicrobianos, defendiendo contra patógenos.
4. Cleaning en sí mismo:Algunas de las bacterias residentes de la piel, como Propionibacterium acnes y Staphylococcus epidermidis, ayudan a descomponer el sebo en ácidos grasos libres. Esto ayuda a mantener la superficie de la piel ligeramente ácida, evitando el crecimiento de microbios no deseados.
5. Función de carril:La microbiota de la piel forma una capa protectora, como una película biológica, que defiende contra patógenos dañinos. Al ocupar el espacio en la superficie de la piel, los microbios beneficiosos evitan que las bacterias dañinas se instalen, manteniendo una fuerte barrera ecológica.
Microecología de la piel y problemas de la piel
1.ACNE:El acné está estrechamente ligado a un desequilibrio en el microbioma de la piel, impulsado principalmente por el crecimiento excesivo de cutibacterium acnes (anteriormente Propionibacterium acnes), especies de Malassezia y cepas patógenas de Staphylococcus aureus. En una piel sana, C. acnes ayuda a regular el pH e inhibe los microbios dañinos a través de ácidos grasos antimicrobianos de cadena corta. Sin embargo, factores como los cambios hormonales o el exceso de sebo pueden alterar este equilibrio, lo que lleva al bloqueo de poros, la inflamación y el sobrecrecimiento bacteriano. S. aureus empeora el acné secretando enzimas que descomponen la barrera de la piel. Para abordar esto,Gel de acné zq-iiCombina los címen-5 derivados de la planta (un agente antimicrobiano y antiinflamatorio) y el asiaticósido (desde Centella asiatica) para desactivar los poros, reducir el enrojecimiento y prevenir nuevos brotes, lo que lo hace adecuado para la piel aceitosa, propensa al acné y sensible.
2.Melasma (hiperpigmentación):El melasma está relacionado con los desequilibrios de microbiomas que involucran microbios productores de pigmentos como C. acnes y malassezia, que estimulan los melanocitos a través de señales inflamatorias (por ejemplo, IL-17) y estrés oxidativo. Una barrera de la piel debilitada, marcada por baja filaggrina y alta pérdida de humedad, promueve aún más la pigmentación inducida por UV. ZQ-IIPLLA Nutrientes se llenaaborda esto de degradación del ácido láctico para impulsar la síntesis de colágeno I/III, acelerando la renovación de la piel y el metabolismo del pigmento. También crea microcanales para mejorar la penetración de los agentes de brillo (por ejemplo, niacinamida), descomponiendo efectivamente los grupos de melanina y restaurando un tono de piel uniforme.
3. Dermatitis atópica (eccema):La dermatitis atópica (AD) proviene de una barrera cutánea comprometida y la disbiosis microbiana dominada por S. aureus. Este patógeno libera toxinas que degradan las ceramidas (lípidos clave que constituyen el 50% de la barrera de la piel) y desencadenan la inflamación crónica. El "ciclo de picazón" resultante perpetúa la sequedad e infección.Gel de reparación de barrera zq-iiAborda esto con ceramidas para reconstruir la barrera lipídica, el oligopéptido-1 para reparar los queratinocitos dañados, el aceite de jojoba para imitar el sebo natural para la hidratación y el ácido hialurónico para la retención de humedad profunda. Esta formulación no solo alivia el eccema sino que también fortalece la resiliencia contra los desencadenantes y sensibilidad ambientales.
El microbioma de su piel es más que una colección de bacterias: es un sistema dinámico y protector que funciona con las defensas naturales de su piel. Cuando está equilibrado, su piel se mantiene saludable, hidratada y resistente. Pero cuando se interrumpe ese equilibrio, puede conducir a una variedad de problemas de piel. Por lo tanto, mantener un microbioma saludable es clave para mantener su piel brillante y protegida.
For any questions, do not hesitate to contact us. We will reply to you very shortly.
Send Inquiries >Tower International Silvercorp, 707-713 Nathan Road, Mong Kok, Kowloon, Hong Kong, China
info@yashaderma.com
www.zq-iiskincare.com